¿Qué visitar?
Vícar
Vícar te da la bienvenida, desde el corazón del Poniente Almeriense, y te invita a conocer y a dejarte seducir por los rincones y vestigios de su historia, de un pasado milenario, encrucijada de civilizaciones, y de un presente rico en tradiciones y cultura.
Aquí podrás…
Descubrir la huella romana en el complejo hidráulico de Carcáuz, contemplando la belleza del Acueducto de los Veinte Ojos, del Acueducto por Rematar y el Puente de los Poyos, o caminar por un tramo de la calzada romana vicaria, evocando caminos y caminantes de otros tiempos. Disfrutar del frescor del paisaje en el entorno de la Fuente del Tartel, en el Peñón de Bernal, auténtico oasis de pinares e impresionante mirador donde contemplar el horizonte de fusión de los dos mares, el mar blanco y el mar azul.
Buscar tu mejor panorámica desde tu banco preferido. Los encontrarás dispersados por distintos enclaves del municipio y desde los cuales encontrarás el mejor pretexto para descansar y recrear los sentidos.
Regalarte un paseo urbano a lo largo del Bulevar Ciudad de Vícar, eje vertebrador de este a oeste y símbolo de la expansión y crecimiento del municipio. Disfrutar de este museo al aire libre, contemplando los conjuntos escultóricos que encontrarás en su recorrido.
Dejarte atrapar por el encanto de un “Pueblo Mágico”, que enciende candiles y decora fachadas, “Paseando entre Velas”, bajo una lluvia de estrellas y engalana sus calles con colorido primaveral, “Paseando entre Flores”. La Villa de Vícar, origen y capitalidad del municipio, coronada por su Iglesia Fortaleza del siglo XVI, exhibe su arquitectura típica alpujarreña, de casas blancas y callejuelas y la convierten en un lugar idílico con enclaves únicos, como el lavadero o la plaza del cerrillo, mirador desde donde contemplar la fértil vega de naranjos, olivos y frutales.
Practicar el Golf y cuidar tu cuerpo y mente en uno de los mejores centros de Andalucía de Spa y Salud en La Envía Golf.
En Vícar podrás… Sentir, disfrutar, vivir, soñar…
Antonio Bonilla Rodríguez, Alcalde de Vícar