Área de Deportes
Bienvenido/a a la sección del Área de Deportes del Ayuntamiento de Vícar.
Bienvenido/a a la sección del Área de Deportes del Ayuntamiento de Vícar, donde trabajamos para fomentar la práctica deportiva entre todos los ciudadanos, promoviendo un estilo de vida saludable, inclusivo y accesible. Este compromiso se materializa a través de la organización de actividades deportivas, la mejora de infraestructuras y el apoyo a clubes y asociaciones.
Objetivos y Responsabilidades del Área
Nuestro objetivo principal es promover, gestionar y facilitar el acceso a la práctica deportiva para toda la ciudadanía, independientemente de su edad, género o condición física.
- Organización de eventos deportivos: El municipio alberga eventos destacados como la Clásica de Almería, que en 2025 tuvo su salida en Puebla de Vícar, consolidando la localidad como un referente en el calendario ciclista español.
- Programas de senderismo: A través del programa “Deporte y Naturaleza”, se organizan salidas periódicas para fomentar la actividad física al aire libre y el disfrute del entorno natural.
- Mantenimiento y mejora de infraestructuras deportivas: Se gestionan y mantienen diversas instalaciones deportivas, como el Pabellón Municipal de Deportes José Cano, el Palacio de Deportes de Vícar, el Pabellón de los Llanos de Vícar, la Ciudad deportiva, la Piscina Municipal y el Estadio de Fútbol de las Cabañuelas.
- Apoyo a clubes y asociaciones deportivas: El Consejo Municipal de Deportes, integrado por clubes, asesora y apoya la actividad deportiva local, facilitando la colaboración entre el Ayuntamiento y las entidades deportivas.
- Fomento de la participación ciudadana: Se promueven actividades deportivas para todas las edades y niveles, buscando la inclusión y la integración de la comunidad en la vida deportiva del municipio.
- Actividades deportivas permanentes: Judo, taekwondo, kárate, voleibol, gimnasia rítmica, zumba, entrenamiento personal, pilates, yoga, triatlón, mayorettes, natación, bádminton, fútbol sala, fútbol 7, fútbol 11, fútbol flash, tenis, padel, tiro con arco, baloncesto,balonmano, tenis de mesa, ajedrez y 2 club de motos.
Información Específica del Área:
El área de Deportes del Ayuntamiento de Vícar gestiona una amplia variedad de servicios y actividades deportivas para la ciudadanía. A continuación, se detallan los trámites, procedimientos y gestiones más relevantes:
Escuelas Deportivas Municipales
Inscripción: Los interesados deben seguir el procedimiento establecido por el área de Deportes del Ayuntamiento, que generalmente incluye la solicitud de cita previa y la formalización de la inscripción en las instalaciones correspondientes.
Actividades: Ofrecen formación en diversas disciplinas deportivas para niños y jóvenes, promoviendo la práctica deportiva desde edades tempranas.
Solicitud de subvenciones
Las asociaciones deportivas pueden solicitar ayudas económicas para la realización de proyectos o actividades deportivas.
Organización de eventos
Los clubes o entidades interesadas en organizar competiciones o eventos deportivos deben presentar una solicitud formal al área de Deportes, detallando el tipo de evento, fechas y necesidades logísticas.
Certificados y documentación
Los ciudadanos pueden solicitar diversos certificados relacionados con actividades deportivas a través de la Oficina Virtual del Ayuntamiento.
Eventos deportivos Vícar
Casa de la Juventud y el Deporte
Contacta con la Casa de la Juventud y el Deporte, para solicitar información acerca de los recursos y servicios que ponemos a tu disposición.
Contacto
Teléfonos:
950 55 30 69 o en la extensión 4350
Correo eletrónico: deportes@vicar.es
Ubicación:
C/ Escritor Fernando Cano Gena, 56.
04738 Vícar (Almería).
Horario de atención al público:
de lunes a viernes de 8:00h a 15:00h
Responsables del área de deporte
Concejala Delegada de Cultura, Deportes, Participación y Festejos.
Concejala Especial de Cultura, Deportes, Participación y Festejos.
Concejala Especial de Cultura, Deportes, Participación y Festejos.
Quienes lideran y coordinan la política deportiva municipal, promoviendo la práctica del deporte
como herramienta de salud, inclusión y desarrollo comunitario. En su rol, se encargan de diseñar y ejecutar programas y actividades deportivas, gestionar infraestructuras, fomentar la participación ciudadana y representar al municipio en eventos deportivos de relevancia.