Área de Movilidad y Servicios Urbanos
Bienvenido/a a la sección del Área de Movilidad y Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Vícar.
El Área de Movilidad y Servicios Urbanos del Ayuntamiento de Vícar es la concejalía responsable del mantenimiento y conservación de los espacios públicos así como de la circulación vial y señalización de tráfico, entre otras.
Objetivos y Responsabilidades del Área
El Ayuntamiento de Vícar realiza una firme apuesta por ofrecer al conjunto de la ciudadanía un amplio catálogo de servicios públicos. Así, la concejalía o Área de Servicios Urbanos tiene como objetivo garantizar el óptimo funcionamiento de algunos de estos servicios como recogida de basuras, fontanería o electricidad. Por otra parte, el Área de Movilidad es la sección responsable de la seguridad vial, tanto de vehículos como peatones, trabajando estrechamente junto a la Policía Local.
Información Específica del Área:
Comunicados y Difusión de Actividades Culturales
Solicitud para promocionar actividades en los canales oficiales: Si una entidad o colectivo desea que su actividad cultural sea promocionada a través de los canales oficiales del Ayuntamiento (como redes sociales, boletines informativos o página web), debe presentar una solicitud.
Trámite: Enviar una solicitud de difusión, junto con toda la información necesaria (carteles, programas, fechas, etc.) para la publicación en los canales de comunicación del Ayuntamiento.
Documentación requerida: Información sobre el evento, material gráfico, enlaces a redes sociales o webs relacionados.
Ayuntamiento de Vícar
Contacta con el Ayuntamiento de Vícar, para solicitar información acerca de los recursos y servicios que ponemos a tu disposición.
Contacto
Teléfono:
950 55 30 69 o en la extensión 4350
Ubicación:
Bulevar Ciudad de Vícar nº 1331
04738 Vícar (Almería).
Horario de atención al público:
de lunes a viernes de 8:00h a 14:00h
Responsable del área de movilidad y servicios urbanos
Concejal Delegado de Movilidad, Tráfico y Servicios Urbanos Públicos.
Estas son las personas que lideran y coordinan las políticas culturales del municipio, promoviendo la participación ciudadana y el acceso a diversas manifestaciones artísticas y culturales.
En su rol, se encargan de diseñar y ejecutar programas culturales, gestionar espacios culturales, fomentar la creatividad local y representar al municipio en eventos culturales de relevancia.