Área de Festejos

Bienvenido/a a la sección de Área de Festejos del Ayuntamiento de Vícar.​

Te damos la bienvenida a la sección del Área de Festejos del Ayuntamiento de Vícar. Trabajamos para promover la participación ciudadana y fortalecer el tejido social a través de la organización de eventos culturales, festivos y recreativos que fomenten la convivencia y el disfrute colectivo. Nuestra labor abarca la planificación de eventos y celebraciones que incluyen actividades lúdicas, culturales y religiosas, dirigidas a todos los segmentos de la población.

La Concejalía de Festejos, en colaboración con otras áreas municipales y comisiones de vecinos, trabajamos para ofrecer una programación diversa que promueva la participación activa de los ciudadanos y fortalezca el sentido de comunidad en Vícar.

Nuestro objetivo principal es organizar y promover actividades festivas que fomenten la participación ciudadana, el encuentro vecinal y la conservación de las tradiciones culturales del municipio. A través de nuestra programación, buscamos ofrecer espacios de ocio y entretenimiento para todas las edades, fortaleciendo el tejido social y la identidad local.

¿De que nos encargamos?
  • Organización de festividades locales: El área coordina las festividades más significativas del municipio, como las Fiestas del Cristo de la Salud, las celebraciones en honor a San Benito, las fiestas patronales en Llanos de Vícar y Puebla de Vícar, y eventos navideños. Estas festividades incluyen una combinación de actividades lúdicas, religiosas y culturales, como desfiles de carrozas, concursos, verbenas, juegos infantiles, actos litúrgicos y conciertos, diseñadas para involucrar a la comunidad en su conjunto.
  • Colaboración con las Comisiones de Fiestas: Trabajamos en estrecha colaboración con las Comisiones de Fiestas de cada barriada, apoyando su labor y asegurando que las celebraciones sean inclusivas y representativas de la diversidad del municipio.
  • Programación de actividades para todas las edades:La programación de las festividades está diseñada para ofrecer actividades para todas las edades, desde juegos infantiles hasta eventos para adultos mayores.
  • Preservación y difusión del patrimonio cultural: Nos ocupamos de la conservación y promoción de los valores culturales e históricos del municipio, incluyendo la protección del patrimonio material e inmaterial.
  • Fomento de la convivencia y participación ciudadana:Las festividades organizadas buscan promover la convivencia y la participación ciudadana, creando espacios de encuentro para los vecinos y fortaleciendo el tejido social del municipio.

Información Específica del Área:

El Área de Festejos del Ayuntamiento de Vícar se rige por diversas normativas municipales que regulan la
organización y celebración de eventos y actividades festivas del municipio.

Nuestras funciones claves:

  • Coordinación con comisiones de vecinos.
  • Promoción de la participación ciudadana.
  • Cooperación entre departamentos, especialmente con Cultura, Deportes y Participación Ciudadana
Fiestas Fecha
Plaza Cruz de Mayo3 de mayo
Cruz de Mayo AAVV Cabañuelas4 de mayo
Cruz de Mayo AAVV San Benito4 de mayo
Cruz de Mayo de la Hermandad10 y 11 de mayo
C. Sebastiana – B. Archilla2, 3, 4 de mayo
Llanos de Vícar30, 31 de mayo y 1 de junio
El Cosario13 de junio
Puebla de Vícar12, 13, 14 y 15 de junio
La Gangosa17, 18, 19 y 20 de julio
San Cirilo (El Parador)26 y 27 de julio
Las Cabanuelas31 de julio, 1, 2 y 3 de agosto
Santo Cristo (Villa de Vícar)11, 12, 13 y 14 de septiembre
La Envia19, 20 y 21 de septiembre
Ctjo. El Llano27 y 28 de septiembre
Romería El Cosario5 de octubre
  • Día 16 de junio de 2025 (lunes siguiente a las Fiestas de Puebla de Vícar en honor a Santa María Madre de la Iglesia)
  • Día 15 de septiembre de 2025 (lunes siguiente a las Fiestas de Vícar pueblo en honor al Santo Cristo de la Salud).

Casa de la Juventud y el Deporte

Contacta con la Casa de la Juventud y el Deporte, para solicitar información acerca de los recursos y servicios que ponemos a tu disposición.

Contacto

Teléfonos: 950 55 30 69 o en la extensión 4350

Correo electrónico: fiestas@vicar.es

Ubicación: Plaza Cervantes 1, Las Cabañuelas, Vícar, Almería.

Horario de atención C.M.I.M.:
de lunes a viernes de 8:00h a 15:00h.

Atención fuera de horario

Responsables del área de igualdad

Vanesa Lidueña Montoya

Concejala Delegada de Cultura, Deportes, Participación y Festejos.

Encarna Martínez Rubio

Concejala Especial de Cultura, Deportes, Participación y Festejos.

Francisca Hernández Hidalgo

Concejala Especial de Cultura, Deportes, Participación y Festejos.

Quienes gestionan y promocionan las festividades y actividades culturales en Vícar, trabajando para enriquecer la vida comunitaria y fortalecer la identidad local.

Ayuntamiento de Vicar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.