Área de Turismo

Bienvenido/a a la sección del Área de Turismo del Ayuntamiento de Vícar.

Desde el Área de Turismo del Ayuntamiento de Vícar, queremos darte la más cordial bienvenida a nuestro municipio, un rincón lleno de vida, historia, naturaleza y cultura en el corazón del Poniente Almeriense. Vícar no es solo un destino, es una experiencia.

Aquí conviven la tradición y la innovación, el paisaje agrícola con la belleza natural de nuestras sierras, y la riqueza multicultural con un fuerte compromiso por la sostenibilidad y el bienestar social.

Trabajamos para que tanto vecinos como visitantes puedan disfrutar de un entorno acogedor, dinámico y lleno de oportunidades para el ocio y la exploración.

Nuestro objetivo principal es promover y dinamizar el municipio como un destino turístico atractivo, sostenible y diverso, destacando su riqueza cultural, natural y festiva. Esta labor se centra en potenciar tanto el turismo activo y de naturaleza como el patrimonio histórico y las tradiciones locales.

¿De que nos encargamos?
  • Promoción turística: Difundimos los atractivos del municipio, incluyendo sus monumentos históricos, rutas naturales y eventos culturales, para atraer visitantes y fomentar el turismo local.
  • Fomento del turismo activo y de naturaleza: Impulsamos programas como “Deporte y Naturaleza”, que incluyen rutas de senderismo y actividades al aire libre, promoviendo un estilo de vida saludable y el disfrute del entorno natural.
  • Participación en ferias y promoción externa: Representamos al municipio en eventos como la Feria Internacional de Turismo (FITUR), presentando iniciativas para posicionar al municipio en el panorama turístico nacional e internacional.de encuentro y creación.
  • Desarrollo de infraestructuras turísticas: Trabajamos en la creación, mejora y mantenimiento de infraestructuras turísticas, para ofrecer una experiencia atractiva y accesible a los visitantes.
  • Apoyo al turismo social y accesible: Colaboramos en programas de turismo social, facilitando actividades culturales y de ocio para personas mayores, en coordinación con la Junta de Andalucía.

Espacios turísticos

¿Qué visitar?
Pueblos mágicos
Paseando entre velas
Fitur
Conoce tu pueblo
Deporte interactivo en Vícar

Información Específica del Área:

Trámites y servicios disponibles:

  • Información turística sobre los principales puntos de interés del municipio.
  • Información sobre rutas de senderismo.
  • Solicitud del pasaporte mágico del programa “Pueblos Mágicos de España”, de la cual Vícar forma parte.
  • Sellado del Pasaporte Mágico, como acreditación de tu visita oficial al municipio.
  • Semana Santa – San Benito: del 13 al 20 de abril.
  • Plaza Cruz de Mayo: 3 de mayo.
  • Cruz de Mayo AAVV Cabañuelas: 4 de mayo.
  • Cruz de Mayo AAVV San Benito: 4 de mayo.
  • Cruz de Mayo de La Hermandad: 10 y 11 de mayo.
  • C. Sebastiana . B. Archilla: 2, 3 y 4 de mayo.
  • Llano de Vícar: 30, 31 de mayo y 1 de junio.
  • El Cosario: 13 de junio.
  • Puebla de Vícar: 12, 13, 14 y 15 de junio.
  • La Gangosa: 17, 18, 19 y 20 de julio.
  • San Cirilo (El Parador): 26 y 27 de julio.
  • Las Cabañuelas: 31 de julio, 1, 2 y 3 de agosto.
  • Santo Cristo (Villa de Vícar): 11, 12, 13 y 14 de septiembre.
  • La Envía: 19, 20 y 21 de septiembre.
  • CTJO. El Llano: 27 y 28 de septiembre.
  • Romería El Cosario: 5 de octubre.

Las fiestas locales del municipio de Vícar en el año 2025 son:

  • Día 16 de junio de 2025 (lunes siguiente a las Fiestas de Puebla de Vícar en honor a Santa María Madre de la Iglesia)
  • Día 15 de septiembre de 2025 (lunes siguiente a las Fiestas de Vícar pueblo en honor al Santo Cristo de la Salud).
  • Gran Cabalgata De SMM Los Reyes Magos De Oriente: 5 de enero.
  • Hip Hop Street: 3º fin de semana de enero.
  • Carnaval Vicario: febrero o marzo.
  • Concierto Primavera: abril
  • Paseando entre velas: jueves de las 2ª semana de agosto.
  • Oktoberfest: octubre.
  • La Castañada: noviembre.

Eventos Turismo Vícar

No hay eventos.

Casa de la Juventud y el Deporte

Contacta con la Casa de la Juventud y el Deporte, para solicitar información acerca de los recursos y servicios que ponemos a tu disposición.

Contacto

Teléfonos:

950 55 30 69 o en la extensión 4350

Correo eletrónico: cultura@vicar.es

Ubicación:
C/ Escritor Fernando Cano Gena, 56.
04738 Vícar (Almería).

Horario de atención al público:
de lunes a viernes de 8:00h a 15:00h

Atención fuera de horario

Responsables del área de cultura

Luz María Fernández Manzano

Concejala Delegada de Economía, Urbanismo, Régimen Interno, Comunicación y Desarrollo Económico.

Quien lidera y coordina las estrategias de promoción turística del municipio, tanto a nivel local como en eventos de proyección nacional e internacional.

Ayuntamiento de Vicar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.