Complejo Hidráulico Carcauz

El complejo hidráulico de Carcauz es un conjunto de acueductos y acequias de origen romano, situados a las faldas de la Sierra de Gádor. Está formado por tres acueductos de piedra de diferente tipología y las acequias que los comunican.

Componen un sistema hidráulico del siglo I a.C., y estaba diseñado como sistema de riego para la agricultura, no para consumo humano, y hasta el siglo XX transportaba agua para los regadíos de los alrededores. Actualmente la mayor parte del caudal que recoge la acequia es transportado por tuberías modernos de plástico.

El principal acueducto es el “Acueducto de los 20 ojos”, considerado patrimonio cultural de la provincia de Almería. Sobre este acueducto encontramos una acequia que podemos seguir para llegar a los siguientes acueductos: el “Acueducto por Rematar” (es el acueducto de origen 100% romano), que tiene una gran incógnita debido a que no está terminado, y el “Acueducto de los Poyos”, formado por un solo ojo.

Cabe destacar otra actividad (además del senderismo de montaña) que se realiza en la zona es la Vía Ferrata de Vícar, alrededor del Barranco de Carcauz. Esta ferrata es la más exigente de la provincia de Almería, catalogada como K3-K4, y pasa por debajo del “Acueducto de los Poyos”.

Ayuntamiento de Vicar
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.